Este año tenemos nuestro proyecto más importante de toda la última década
CaribeDocumenta en su edición 2024 bajo la máxima "La diversidad que nos une" tiene por objetivo principal la puesta en valor y la creación de diferentes espacios de difusión, de encuentro y diálogo para el cine realizado en el Caribe, por caribeños.
Esta edición busca articular a los realizadores, distribuidores, universidades vinculadas al ámbito audiovisual y críticos cinematográficos de Puerto Rico, República Dominicana y Cuba con el objetivo de crear circuitos internos para presentar nuestro cine e identificar nuevos espacios de difusión a nivel internacional.
En esta ocasión presentamos una selección de films en 4 muestras proyectadas al aire libre en Puerto Rico y República Dominicana y una proyección en Cuba, precedidas cada una por una mesa de diálogo que podrán ser seguidas en la plataforma digital que estamos diseñando bajo el nombre: CaribeDocumenta.com y en las redes sociales.
Muestras audiovisuales
"Nuestro cine a las Plazas"
Estas muestras se tratarán de hacer en plazas icónicas de cada ciudad visitada, preferiblemente al aire libre, se proyectará de manera gratuita y para todo público un programa de obras cinematográficas seleccionadas por un jurado conformado por los críticos de cine, universidades y distribuidores vinculados a las mesas de diálogo.
Los films serán presentadas por los mismos creadores de manera híbrida, que combinará lo virtual y lo presencial, dónde se podrá interactuar con los realizadores en una tanda de preguntas al final de las proyecciones.
Estas muestras buscan acercar el cine caribeño al público y a los medios locales, el evento tiene como objetivo convertirse en el escenario para impulsar el cine regional en cada país y ciudad visitado.
Mesas de diálogo
"Pensando el Caribe"

Precediendo cada muestra, se organizará 1 mesa de diálogo abierta al público en cada ciudad visitada, donde realizadores, productores, críticos y distribuidores se unirán en una conversación participativa presencial y virtual.
Esta es una de las piezas fundamentales para articular el cine entre los tres países participantes buscando nuevos espacios para coproducir, distribuir y conectar a realizadores y profesionales de la industria.
Los temas serán consensuados con anterioridad y cada mesa finalizará con una serie de objetivos a desarrollarse en el semestre junio/diciembre del 2024
Plataforma Virtual
"Caribe virtual"
El espacio virtual de CaribeDocumenta será un reservorio de esta experiencia común y busca convertirse en punto de encuentro para la comunidad audiovisual del Caribe.
Albergará catálogos diseñados con producciones pioneras en la región ofreciendo un primer intento para definir entre todos las obras emblemáticas del cine caribeño.
Contará con un directorio para la interconexión entre realizadores, distribuidores, sector académico, críticos y profesionales del cine donde se podrá acudir a buscar talento y apoyo para apoyar el cine caribeño. En este caso la ley de cine dominicana y su capacidad de crear coproducciones puede convertirse en una herramienta de valor para el desarrollo de esta iniciativa.
También será un espacio para que los centros formativos presenten sus ofertas académicas y un escenario para presentar nuevas realizaciones.
Impacto
"La diversidad que nos une"
El audiovisual es un diario de viajes de imágenes en movimiento de nuestra cultura, y CaribeDocumenta busca convertirse en una oportunidad para aunar esfuerzos con el objetivo de impulsar nuestro cine en la escena global y regional, enriqueciendo el sector y brindando un espacio para la reflexión y la acción.
El impacto de la creación audiovisual no solo se refleja en el arte y la cultura, sino también en el desarrollo económico y social de la región, al fortalecer una industria que lleva consigo la riqueza de nuestras historias y perspectivas, en una clara apuesta por la diversidad que siempre ha sido uno de nuestros principales activos.
"La diversidad que nos une"
El audiovisual es un diario de viajes de imágenes en movimiento de nuestra cultura, y CaribeDocumenta busca convertirse en una oportunidad para aunar esfuerzos con el objetivo de impulsar nuestro cine en la escena global y regional, enriqueciendo el sector y brindando un espacio para la reflexión y la acción.
El impacto de la creación audiovisual no solo se refleja en el arte y la cultura, sino también en el desarrollo económico y social de la región, al fortalecer una industria que lleva consigo la riqueza de nuestras historias y perspectivas, en una clara apuesta por la diversidad que siempre ha sido uno de nuestros principales activos.
Para saber más: caribedocumenta@gmail.com
Comentarios
Publicar un comentario