La importancia del rol de las academias en CaribeDocumenta


 "Forjar nuestro futuro implica un compromiso auténtico, arraigado en la comprensión profunda de lo que fuimos, lo que somos y lo que podemos llegar a ser y las academias son el espacio idóneo para reflexionar sobre estas primicias."

M.R.


CaribeDocumenta, en su búsqueda por potenciar la cinematografía caribeña, reconoce la vital importancia de las universidades vinculadas al ámbito audiovisual. Estas instituciones académicas no solo forman a la próxima generación de cineastas, sino que también desempeñan un papel crucial en la construcción de una base sólida para la conformación de nuestros lazos culturales regionales y el desarrollo y difusión del cine en la región.


En el corazón de CaribeDocumenta se encuentra el reconocimiento de que las universidades son semilleros de talento y conocimiento en el campo del audiovisual. 


CaribeDocumenta busca colaborar estrechamente con estas instituciones para fortalecer la conexión entre las diferentes academias de Cuba, Puerto Rico y República Dominicana, al mismo tiempo de reforzar los lazos de las academias con la industria cinematográfica regional, proporcionando oportunidades para que los estudiantes se involucren directamente en la creación y promoción del cine caribeño.


La alianza con las universidades no solo se trata de formación académica; también es un esfuerzo conjunto para superar los desafíos que enfrenta la cinematografía en la región. A través de mesas de diálogo virtuales y encuentros físicos donde un reprensentante de cada academia participará activamente en cada país visitado. 



CaribeDocumenta aspira a que esta sinergia entre la esfera académica se proyecte en la creación de un espacio propicio para el intercambio de de ideas entre la academia, realizadores y distribuidores, buscando colaboraciones a soluciones compartidas a retos comunes.


La plataforma digital de CaribeDocumenta también tiene entre sus objetivos ser un recurso valioso para las universidades, proporcionar un escaparate para las producciones estudiantiles, ofreciendo un espacio dedicado a los mejores trabajos estudiantiles semestrales. Esto no solo reconoce y celebra el talento emergente, sino que también sirve como un barómetro para evaluar la dirección y las posibles tendencias de la cinematografía caribeña en evolución.


En resumen, el proyecto CaribeDocumenta considera a las universidades como aliadas estratégicas en la construcción de un futuro vibrante para la cinematografía caribeña. Al integrar el componente académico, se busca no solo apoyar la formación de profesionales competentes sino también impulsar una cultura cinematográfica arraigada en la riqueza y diversidad del Caribe.


Para conocer más abra este link y/o escriba a Caribedocumenta@gmail.com




Comentarios